El día 15 de julio el INEGI publicó los resultados preliminares de las estadísticas de las Finanzas Públicas Estatales y Municipales 2019, en donde se describen los gastos e ingresos por capítulo y año de las 32 entidades y de todos los ayuntamientos del país.
Los resultados muestran que estando a mitad de año del 2020, poco más de 50 de los 125 ayuntamientos del Estado de México han presentado toda la información de sus finanzas, por ejemplo, en la variable de Impuestos, donde se desglosa el monto que recauda cada ayuntamiento y el tipo de impuesto que aplica, solo se encuentra la información de 43 ayuntamientos, mientras que en la información de Deuda Pública son 42.
Esto refleja una grave falta de transparencia y rendición de cuentas por parte de los ayuntamientos mexiquenses, que de igual forma cuentan con poca información en sus portales de transparencia.
Ahora, de acuerdo con la información disponible, Naucalpan es el municipio más endeudado de la entidad, con una deuda en 2019 de 288.28 millones de pesos, el resto de los lugares se puede apreciar en la siguiente tabla.
Ayuntamiento | Deuda pública (2019) |
Naucalpan de Juárez | 288,281,954 |
Nezahualcóyotl | 284,466,294 |
Atizapán de Zaragoza | 143,116,441 |
Texcoco | 134,911,572 |
Toluca | 124,256,667 |
Tejupilco | 107,153,954 |
Jiquipilco | 93,399,501 |
Ecatepec de Morelos | 78,603,217 |
Huixquilucan | 76,578,512 |
Chalco | 64,973,029 |
Son de resaltar los casos de Tejupilco y Jiquipilco, ya que de entre los ayuntamientos de la lista, no figuran dentro de los que tienen mayor población, con poco mas de 73 mil y 72 mil habitantes respectivamente; nada que ver con los 214 mil habitantes de Huixquilucan, mucho menos con los casi 2 millones de Ecatepec, ¿a qué se debe esta deuda?
La contraparte, los ayuntamientos con menos deuda no tienen, ni la décima parte de la deuda del top 10, estos son:
Ayuntamiento | Deuda pública (2019) |
Tlatlaya | 3,271 |
Temascaltepec | 13,058 |
Almoloya de Juárez | 52,200 |
Temoaya | 1,232,330 |
Teoloyucan | 2,429,649 |
Atlacomulco | 3,425,063 |
Ocoyoacac | 3,690,557 |
San Mateo Atenco | 3,813,778 |
Tianguistenco | 4,161,833 |
Villa Victoria | 4,345,090 |
No hace falta mencionar que la rendición de cuentas, sobre todo en la deuda que adquieren los ayuntamientos es un tema sumamente delicado, esperemos que la información sea veraz, y que los ayuntamientos que aún no la brindan estén conscientes de la falta que podrían estar cometiendo.
Fuente:
INEGI, Estadística de finanzas públicas estatales y municipales. Consultado en línea en: https://www.inegi.org.mx/programas/finanzas/default.html#Tabulados